Cáritas «amplía la mirada» para recoger su visión sobre el cuidado de la Creación
Escrito por jlparedes
Día Mundial de la Asistencia Humanitaria: Cáritas, antes, durante y después de las emergencias
Escrito por jlparedes
Varias crisis humanitarias volvieron a golpear en 2017 las vidas de millones de personas, la mayoría, vulnerables. Algunas eran nuevas como los desastres repentinos como las devastadoras tormentas en el Caribe, pero otras eran crisis tremendamente arraigadas como la guerra en Siria, la sequía en el Cuerno de África, la amenazante violencia en Myanmar…en definitiva, migrantes y refugiados siguieron experimentando el peligro, la pobreza y la violencia, quisieron escapar de todo ello, y se encontraron con puertas y mentes cerradas.
CÁRITAS CON LA PEOR CRISIS ALIMENTARIA DEL SAHEL DESDE 2012
Escrito por jlparedes
La zona del Sahel se enfrenta a su peor crisis alimentaria desde 2012, situación que ya había sido prevista por distintos indicadores, pero que finalmente ha sido mucho peor de lo esperado. Los factores que han acentuado esta crisis son la escasez de lluvias, los conflictos armados que persisten en la zona y la subida de precios de los alimentos. El Sahel comprende los países de Senegal, Mali, Burkina Faso, Níger, Chad y Mauritania.
3 años de «Laudato Si’»: Urge comprometerse en una conversión ecológica radical
Escrito por Redacción
Ante la oleada de violencia armada que en las últimas semanas está causando cientos de víctimas mortales en Nicaragua, Cáritas Española expresa su solidaridad y cercanía con sus hermanos de Cáritas Nicaragüense, con la Iglesia de ese país y con toda la ciudadanía que, como han denunciado los propios obispos, son víctimas de “la represión y la violencia por parte de los paramilitares pro-gubernamentales hacia las personas que protestan cívicamente”.
Al igual que los prelados de Nicaragua, Cáritas Española lamenta “profundamente tanta muerte, dolor y sufrimiento”, así como el escandaloso saldo de “heridos, enjuiciados injustamente, amenazados, intimidados y los ultrajes cometidos contra quienes permanecieron en lugares de protestas pacíficas”. Desde el 19 de abril, la oleada de violencia en Nicaragua ha provocado alrededor de 350 muertos y cientos de miles de heridos.